Magnitudes Físicas
Para describir los fenómenos naturales de una manera detallada la medición es fundamental, porque permite establecer relaciones cuantitativas entre las diferentes variables que se presentan en un sistema. Magnitud es todo aquello que se puede medir, ejemplo: Longitud, masa, temperatura, velocidad, fuerza, entre otras.
Las siguientes características no son Magnitudes: Olor, Sabor, Bondad, Belleza.
Medir
Es comparar dos magnitudes físicas de la misma especie, una de las cuales se toma como patrón y se denomina Unidad.
Al medir una magnitud física se obtiene un resultado que se expresa mediante un numero y una unidad de medida, ejemplo: duración de un día, 24 horas.
existen magnitudes físicas, que son independientes y se denominan magnitudes fundamentales:
- Longitud → Metro
- Masa → Kilogramo
- Tiempo → Segundo
- Temperatura
- Corriente Eléctrica
- La Intensidad Luminosa
- Cantidad de Sustancia
También existen magnitudes físicas que son derivadas de las independientes:
- Velocidad = Longitud/Tiempo
- Volumen = Altura * Base
- Aceleración =
Existen diversos sistemas de medida, entre ellos tenemos:
- Sistema internacional (M.K.S)
- Sistema Cegesimal ( C.G.S)
- Sistema Técnico
- Sistema Ingles
Equivalencias entre los sistemas de medidas
- Longitud
1 metro = 100 cm = 10 dcm = 100 mm
1 km = 1000 m
1 milla = 1609 m
1 pulgada (in) = 2,64 cm
1 Pie (ft) = 30,48 cm = 12 in
1 yarda (yd) = 91 cm
1 micrometro (µm) = 0,000001 m
- Masa
1 Kilogramo (kg)=1000g = 2lb
1 libra (lb) = 500 g
1 tonelada (Ton) = 1000 kg = 1'000.000 g
1 onza (Onz) = 28,35 g
1 arroba (@) = 25 lb
- Tiempo
1 minuto (min) = 60 s
1 hora (h) = 60 min = 3600 s
1 día = 24 h = 1440 min = 86.400 s
1 año = 365,25 días
1 siglo = 100 años
1 milenio = mil años
Patrones de Medidas
Metro (m) Es la unidad fundamental de la longitud del sistema métrico, se definió originalmente en términos de la distancia, desde el polo norte hasta el Ecuador. En esa época se creía que la distancia era de 10.000 km. Se determinó con cuidado la diezmillonésima parte de esa distancia.
Kilogramos (Kg) El kilogramo, patrón de la masa, en un cilindro de platino que también se conserva en la oficina internacional de pesas y medidas, en Francia. El kg equivale a 1000 g.
Segundos (s) La unidad oficial del tiempo para el SI y para el SUEO. 1 minuto equivale a 60 segundos, y una hora a 60 minutos.
El segundo se define como 9'192.63.7.70, el átomo de celcio hace esas vibraciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario